La industria de esta era apela a la tecnología más avanzada para fabricar máquinas ecoamigables que reduzcan su impacto en el medio ambiente.
Una industria sostenible es aquella que ha desarrollado acciones que minimicen su impacto ambiental. De manera que uno de los mayores retos del siglo XXI es garantizar el equilibrio entre el medio ambiente y la industria mediante acciones sostenibles.
“La industria está llamada a incluir dentro de sus procesos prácticas sostenibles que impacten positivamente el medio ambiente al tiempo que generen valor económico.
La recirculación de agua, por ejemplo, es una de esas prácticas más alineadas con este y otros objetivos de la producción verde y la economía circular”, indicó Simón Villa, Director de Operaciones para OMEGA Packing, empresa líder en asesoría de equipos de procesado, envasado, etiquetado y empaque.
La recirculación de agua consiste en recuperar el agua que sale de las operaciones y procesos realizados dentro de una planta para posteriormente ser reutilizada en el mismo proceso u otro proceso. También puede aplicarse para cualquier otro tipo de fluido.
En OMEGA Packing, cuentan con un portafolio de fabricantes que implementan dicha práctica de diversas formas.
Sistemas eco amigables:
Para efectuar la limpieza de los sistemas de producción de bebidas y, en general, para todas las empresas que requieren altos niveles de higiene y limpieza está el Sistema CIP (Cleaning in Place). Cuenta con un sistema de recirculación que permite retornar el fluido a los tanques de producto o, si es un fluido de limpieza, a los tanques del sistema CIP. Fabricantes como Bertolaso, Grupo Della Toffola, y Navatta Group implementan esta tecnología en el proceso de fabricación de sus equipos.
Para realizar la limpieza de las aguas residuales de una planta para que esta sea reincorporada en sus procesos o dispuesta en los cuerpos de agua conforme a las normatividades ambientales están las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) que ofrece OMEGA Packing en conjunto con sus aliados.
Priamo, uno de los aliados OMEGA Packing, cuenta con tecnología exclusiva para eliminar material sólido, bacterias u otras impurezas de los efluentes (aguas residuales). Esto con el fin de recuperar y reutilizar el efluente tratado. Esta tecnología viene incluida en sus plantas de microfiltración.
Las plantas de ósmosis inversa están diseñadas para eliminar el material sólido, bacterias u otras impurezas que están disueltas en los efluentes. Ese efluente tratado por la planta de microfiltración Priamo es recuperado.
Otras prácticas ecoamigables
“El ahorro energético es otra práctica sostenible ampliamente implementada por la industria. Su objetivo es satisfacer las necesidades energéticas de un equipo o proceso con la menor cantidad de energía posible, sin comprometer los resultados de funcionamiento o calidad esperados. OMEGA Packing cuenta con diferentes aliados alineados con este propósito, que implementan esas prácticas”, comentó Villa.
BAUMER con Green Tech es una tecnología implementada por uno de los fabricantes aliados de OMEGA Packing, y su objetivo es la reducción de costos de producción y el ahorro energético aplicando procesos de producción eco-sustentables, tales como, utilización de motores eficientes y correctamente dimensionados; aislamiento de calor en los túneles de termo retracción; funciones stand-by del pegamento y túnel que hacen que su temperatura se reduzca cuando la máquina no está en producción; entre otros.
XTREME RENEW es una tecnología implementada por otro de los aliados de OMEGA Packing, SIPA, que cuenta con el primer sistema integrado para la producción de preformas y envases para uso alimentario a partir de 100% PET en escamas. Esto reduce el consumo de energía y los costos logísticos e industriales.