Unos lentes de realidad virtual aumentada permiten resolver algunas fallas en los equipos industriales a distancia.

Si bien es cierto que no es posible reemplazar la asistencia presencial al momento de una falla en las máquinas industriales, mucho puede ayudar la tecnología a resolver casos puntuales y diagnosticar el problema. Y eso es lo que pueden hacer los lentes de realidad virtual aumentada de OMEGA Packing, empresa líder en asesoría de equipos de envasado, etiquetado y empaque a nivel mundial.

“Este tipo de tecnología nos permite ofrecer una mejor asistencia remota porque es una forma de acompañamiento de OMEGA Packing a sus clientes, en ciertas etapas. También propicia una relación estrecha entre OMEGA Packing y los fabricantes, y permite estar con el cliente, visualizando y evidenciando los problemas en tiempo real. Con este tipo de tecnología podemos ser más eficiente con las soluciones y es posible identificar más rápidamente las fallas en los equipos” precisó Federico Villa, Gerente General de OMEGA Packing.

A pesar de ser una excelente ayuda de asistencia, especialmente durante estos tiempos de confinamiento, tiene sus limitaciones según explica.  “Hay procedimientos que requieren la presencia del técnico, por ser situaciones que exigen un alto entrenamiento del personal especializado que va a realizar la labor”, explicó.

Precisamente por esta razón, esta tecnología no va a reemplazar, de ninguna manera, un servicio presencial. “Tenemos clientes que manejan equipos especializados que han requerido capacitaciones de nuestros técnicos con los fabricantes, y por eso el servicio técnico presencial no se reemplaza. Pero, este desarrollo tecnológico nos va a permitir interactuar con una asistencia remota para casos puntuales y apoyar a los clientes en los momentos en que nos necesiten”, agregó.

Un productor industrial opera normalmente con sus equipos, pero cuando le sucede un percance, lo primero que va a hacer es pedirle a su equipo técnico que lo resuelva “y si no pueden hacerlo, van a levantar el teléfono para contactar al equipo técnico de OMEGA Packing. Allí evaluamos lo que pasa y cuando le pedimos que nos muestre el problema en la maquinaria, estos lentes de realidad virtual aumentada serán de mucha ayuda para identificar la causa real, evaluar la mejor solución y así poder tomar la mejor decisión.  Con el teléfono seria todo mucho más difícil y demorado para que el cliente nos muestre lo que ve”, explicó.

Comentó que los lentes tienen audífonos y micrófonos con cancelación de ruido y una cámara que está posicionada a la altura de los ojos que muestra lo mismo que el técnico ve. Adicionalmente tiene un lente que proyecta la información sobre la cual se pueden escribir notas, lo que nos permite ser más precisos y brindar apoyo con mayor agilidad. “Este tipo de tecnología nos ayuda a ser más eficientes de manera remota”

Explicó que esta tecnología es ideal para ser utilizada durante el proceso de instalación, arranque del equipo y después de haberlo entregado y probado.

“Aplica a todas las industrias sin ningún beneficio de una sobre otra, especialmente cuando requiera de una asistencia internacional”.

Acotó que es un instrumento sumamente sencillo de manejar y además es fácil de llevar y cargar. “Actualmente esta tecnología la tenemos en período de prueba y la estamos probando en campo para su especialización”, dijo Villa.