PE Labellers ha crecido en los últimos meses debido al aumento de la demanda en la región latinoamericana para etiquetado de envases PET retornables.

En la región latinoamericana hay ya una tendencia claramente identificable de volver a los envases retornables, especialmente en los refrescos o gaseosas. Una de las razones que resaltan de este regreso es que representa menores costos para las empresas, pero también porque representan un beneficio ambiental. 

La actual situación económica a nivel mundial ha impulsado las botellas retornables como una decisión de negocio, pues permite a las refresqueras ofrecer sus productos a un precio más competitivo, señaló el portal  goula.lat ttps://bit.ly/3F0hPIn.h

Indica el portal que para las empresas, el ahorro no es abundante pero vale la pena. Si bien es cierto que hay temas de costos como la limpieza del envase y la logística para recoger los envases de las tiendas, no tener que fabricar el envase sí trae un beneficio económico.

Por su parte, el portal del diario Expansión https://bit.ly/3vnGP9s, señala que de acuerdo con un estudio realizado por la consultora KPMG, los consumidores buscan los retornables para compensar los efectos de la inflación, porque sale más barato pues el consumidor ahorra en el costo por mililitro.

Así su crecimiento aumentó hasta en 30%. Este plástico está superando el crecimiento de otros envases debido a su flexibilidad en la forma y tamaño, en comparación con la lata, la botella de vidrio y el cartón para líquidos, según Euromonitor.

“El PET es una alternativa industrial muy atractiva que genera empleo, inversión y exportación. El PET destruido y lavado se exporta a Estados Unidos y viene de regreso después”, indica el portal expansion.com

Oportunidad para el etiquetado:

En la región latinoamericana, la industria que requiere más soluciones de etiquetado es la del licor, pero también hay una demanda importante en el sector de refrescos por el tema de los retornarles. 

“Con el regreso de los retornables, la demanda de etiquetado ha crecido mucho y nosotros hemos visto una oportunidad importante aquí con el etiquetado de botellas de vidrio pet. PE Labellers se convirtió, entonces, en un partner importante”, dijo Cristian Piccinini, Área Manager de PE Labellers S.p.A., empresa líder a nivel mundial en el diseño y la producción de máquinas etiquetadoras automáticas de nivel superior, que utilizan todas las tecnologías de etiquetado existentes en el mercado, combinándolas de manera totalmente innovadora.

PE Labellers tiene un crecimiento promedio de 8 a 10% en los últimos dos años. “Crecimos mucho debido a la pandemia porque hubo un aumento importante de los productos de cuidados personales, gel para las manos, también el sector alimenticio y el de licores”, indicó.  

Piccinini indicó que para este año PE Labellers creó un nuevo cabezal de etiquetado de alta velocidad. “Hicimos una revisión de nuestro sistema de etiquetado de cabezal autoadhesivo de 140 metros para etiquetar botellas a alta velocidad, de 30 a 70 mil botellas por hora. Ahora tenemos un cabezal modular más compacto, que puede trabajar con un solo soporte de rollo o doble soporte de rollo. Esta innovación la estaremos lanzando al mercado a mediados de este año”, precisó.