La participación de la empresa en la feria de Andina Pack que se celebró del 9 al 12 de noviembre dejó un balance positivo, tal como lo comenta Federico Villa, Gerente General de la empresa. 

Recientemente OMEGA Packing, empresa líder en asesoría de equipos de envasado, etiquetado y empaque a nivel mundial, estuvo presente en Andina Pack, la feria más importante de la región enfocada en las tecnologías de producción, procesamiento, envasado y manipulación de alimentos y bebidas, y reúne a los expertos de industrias manufactureras y de empaquetados para los sectores de alimentos y bebidas, así como todo tipo tecnologías para procesamientos y empaquetados en dos principales industrias: alimentos y bebidas.

Andina Pack superó nuestras expectativas. Veníamos de un año complicado con los efectos de la pandemia y el encierro. Y aunque la feria fue este año de menor tamaño que las ferias anteriores, estuvo muy enfocada en el cliente. Para nosotros fue muy importante reunir en un mismo lugar a clientes y fabricantes. Quedamos muy conformes con los resultados de la feria”, estimó Federico Villa, Gerente General de OMEGA Packing

En este sentido expresó que para OMEGA Packing lo más importante es estar de la mano con los clientes. “Es vital que los clientes nos vean, que   podamos acompañarlos, atenderlos, y escuchar sus proyecto porque este es un momento de unión, es un momento para transmitir el respaldo de los fabricantes y reforzar la seguridad a los clientes. Es importante que los clientes sientan que estamos con ellos, que estamos activos que tenemos novedades, soluciones y que estamos también acompañados de los fabricantes” precisó. 

El logro de los 7 reunidos.

OMEGA Packing logró reunir en Andina Pack a los representantes de los siete fabricantes industriales más prestigiosos del mundo.  Cristian Piccinini de P.E. Labellers, Giuseppe Stefani de Bertolaso, Michele Bevilacqua de Bortolin Kemo, Massimo Navatta de Navatta Group, Roberto Campagnini de Baumer, Marco Motta de Zacmi y Héctor Hernández de United Barcode Systems, todos ellos se reunieron por primera vez en este gran escenario de la feria.

“Para nosotros ha sido un orgullo tener a nuestros fabricantes en esta feria porque tenemos una relación estrecha con ellos. Su presencia ha sido muy importante. En un año inclusive difícil con restricciones de viaje ellos todos hicieron el esfuerzo de estar en Andina Pack. Sabemos que no es fácil y por eso estamos muy orgullosos de haberlo logrado. Le agradecemos a los fabricantes el esfuerzo realizado porque es importante que el cliente llegue a nuestro stand y sea el mismo fabricante el que lo atienda, ese es el mejor respaldo.”

Por su parte, Medardo D’Ambrosio, Director General de Proyectos y Ventas de OMEGA Packing dijo que la exposición de Andina Pack 2021 fue la confirmación de que la pandemia está de salida y que los industriales y hasta el público en general están deseosos de comenzar a producir. 

“Cansados todos de estar encerrados, aprovechamos de visitar de nuevo las ferias tecnológicas. En esta edición de Andina Pack, sucedió algo interesante. Llegaron a la feria grupos de campesinos interesados en dar valor agregado a sus productos básicos. Ellos tienen materia prima fresca, como frutas y verduras, que son mal pagadas por los distribuidores. Adicionalmente con los conflictos de transporte y logística se les pierde hasta 70% de la mercancía. Una situación muy grave”, explicó. 

Con OMEGA Packing – continuó- consiguieron una respuesta para transformar esos productos frescos y perecederos en concentrados con larga vida útil y sin conservantes ni la necesidad de contar con una cadena de frío. Es una realidad que podemos instalarles a ellos maquinaria para procesar su materia prima y así ellos pueden obtener más ganancias, independencia y tranquilidad al comercializar su cosecha”, precisó. 

Agregó que también Andina Pack fue el punto de reencuentro con   clientes y amigos. “Reforzamos y actualizamos nuestras relaciones profesionales. Fue grandioso. Ya estamos pensando en la próxima feria”, acotó.