La región está llamada a producir con valor agregado para poder generar riqueza y mejor calidad de vida para todos los habitantes. Es un camino de años, pero ya se están dando los primeros pasos.
No hay duda de que la región latinoamericana debe apostar a tener más autonomía industrial y obtener mejores productos a precios más competitivos. Las importaciones y el tema de los fletes es cada día más confuso y problemático y América Latina enfrenta opciones interesantes para producir su propia materia prima y producir para su mercado local.
Y la industria en la región ha comenzado a producir productos terminados, no solo materia prima. “Es necesario para América Latina mejorar la calidad de sus exportaciones para aportar valor agregado, integrarse en las cadenas de valor globales y fomentar un crecimiento económico a largo plazo. Existe el consenso generalizado en la región de que el crecimiento no puede sostenerse indefinidamente a costa de la explotación de materias primas, y que es necesario tener sectores productivos pujantes y un tejido empresarial sólido para garantizar un desarrollo económico sostenible que incluya a la gran mayoría de los ciudadanos”, indica la Corporación Andina de Fomento, CAF, es su página web www.caf.com.
En este orden de ideas, Massimo Navatta, CEO y Director General de Navatta Group, indicó que se trata de un proceso largo de muchos años pero que actualmente la región sí esta encaminada en este sentido. “Esta es la única manera que existe para darle valor agregado a nuestros productos agrícolas: la de producir nuestros propios productos, conservarlos de manera ecológica y distribuirlos y venderlos en todo el mundo dandole valor agregado sobre todo a la parte agrícola.
Considera que la región tiene capacidad para ser un generado de riquezas, creando más puestos de trabajo y generando una mejor calidad de vida para todos. “Nosotros podemos apoyar a todos los que quieran producir más y mejor”, precisó.
Sobre Navatta
“Navatta es una empresa familiar que se lleva adelante con el corazón. Queremos estar cerca de nuestros clientes y eso es lo que más nos motiva. Vemos esto no sólo como un negocio, es una pasión que lleva más de 35 años de historia. En nuestra empresa trabajan mi padre y mis hermanos. De esta forma conseguimos estar cercanos a nuestros clientes para darles un servicio cercano y eficaz. Navatta ha crecido el 300% ene los últimos 10 años”, enumeró.