Esta técnica es mucho más limpia, menos costosa y tiene la posibilidad de hacer etiquetas con una estructura más bonita mediante un rollo completo.
Actualmente la tendencia del etiquetado es hacia la forma autoadhesiva. “Nuestros clientes están apostando por el etiquetado autoadhesivo pues esto garantiza al cliente una máquina mucho más limpia, con menos costos y con la posibilidad de hacer etiquetas con una estructura mejor y más bonitas mediante un rollo autoadhesivo”, indicó Cristian Piccinnini, Area Manager de P.E. Labellers, empresa líder a nivel mundial en el diseño y la producción de máquinas etiquetadoras automáticas de nivel superior, que utilizan todas las tecnologías de etiquetado existentes en el mercado, combinándolas de manera totalmente innovadora.
Piccinnini indicó que el papel va a servir para algunos productos, pero la tendencia es migrar al etiquetado autoadhesivo. “Y en este sentido,
P.E. Labellers ha desarrollado una máquina novedosa que es la Simple Cut que le permite al cliente usar etiquetas pre engomadas y autoadhesivas. La etiqueta es pre engomada y el rollo se convierte en una cinta adhesiva” precisó.
“En los últimos años hemos crecido mucho en el sector alimenticio y en el refresquero gracias a la máquina Simpl Cut creada con una tecnología innovadora que resuelve los principales desafíos del etiquetado tradicional con alimentación por rollo. Igualmente mantenemos un crecimiento constante en el sector de vinos y licores. A nivel del cuidado personal y de la higiene tenemos nuestros clientes históricos porque es un sector bastante estable. Sin embargo, en esta oportunidad hemos reflejado un crecimiento importante en el sector alimenticio”, indicó.
Crecimiento e innovación
Desde 2008 P.E. Labellers ha comenzado a crecer de forma constante en Latinoamérica y se ha posicionado mejor en esta región gracias a aliados locales que les ha servido de apoyo para penetrar en esos mercados. “Tenemos más de 50 años de experiencia en el etiquetado y todo el tiempo estamos apostando a nueva tecnología. P.E. Labellers factura 100 millones de euros al año y el 5% de esto se reinvierte en el desarrollo de nueva tecnología. Buena parte de los que facturamos lo dedicamos a buscar nueva tecnología para conseguir soluciones que mejoren la vida y calidad de la máquina. Gracias a esto P.E. ha llegado a ser líder mundial del etiquetado”, dijo.
Gracias a estas inversiones en nuevas soluciones P.E. Labellers es el único fabricante con máquinas de Etiquetado para todos los sectores desde máquinas lineales a baja velocidad a rotativas que etiquetan a alta velocidad. “Tenemos máquinas autoadhesivas, mandadoras, lineales y así cubrimos todo el mercado, desde velocidades muy bajas de 10 a 20 botellas por minutos hasta 1.200 botellas por minuto. Ese es nuestro factor diferenciador. Tenemos toda la gama de maquinaria disponible en el mercado a nivel de Etiquetado. Cada planta de P.E. tiene su experto lo que garantiza una mejor calidad porque cada equipo se enfoca en un solo tipo de tecnología”, señaló.
La tecnología para P.E. Labellers es un punto clave. A través de los años este fabricante ha cambiado la estructura de las máquinas logrando unas muy tecnológicas. “Los clientes siempre exigen más y por eso hemos incorporado el control de etiquetas para ofrecer un mejor sistema de control de calidad. Contamos con un grupo de más de 20 ingenieros que se ocupan de desarrollar nueva tecnología y la tendencia es seguir mejorando las máquinas con tecnología de punta en todos los niveles, especialmente los ajustes de cambio de formatos pues los clientes nos piden equipos más rápidos y con ajustes automáticos”.
En algunos casos las máquinas de P.E. Labellers se vuelven más complejas y por lo tanto requiere que los operadores reciban una mejor capacitación. “En este sentido desarrollamos el P.E. University que es una línea de capacitación que tenemos para los técnicos de nuestros clientes, nuestros propios técnicos y los técnicos de agencias para ofrecer todo el soporte técnico necesario. Porque las máquinas que producimos requieren de más conocimiento”, explicó Piccinnini.
El sector farmacéutico es el más complejo para P.E. Labellers porque es un sector que tiene muchas especializaciones. Es un sector muy particular y retador. Sin embargo, el fabricante es más conocido en el sector de licores, el sector alimenticio y en el mundo refresquero con la Simpl Cut, que el último año les ha traído un crecimiento importante.