Se abre las puertas de la industria 5.0 ante las preferencias del consumidor que van cambiando. Los fabricantes deben adaptar sus equipos a las nuevas exigencias del mercado para seguir siendo competitivas.

Este tiempo de pandemia y confinamiento ha cambiado las preferencias del consumidor. Ahora la gente está demandando productos más especializados en presentaciones diferentes. Existe una mayor preocupación generalizada por la salud por lo tanto hay una preferencia por productos más naturales, según indican estudios sobre las tendencias de la industria para 2021.

Asimismo, las personas estás pasando el mayor tiempo posible en casa y busca sus productos ya sea en empaques más grandes para que duren más tiempo o más pequeños que sean fácilmente transportables en delivery. Y la industria a las puertas del 5.0, debe adaptarse a estas nuevas exigencias. Este objetivo solo se logra gracias a la tecnología.

Dentro de estos avances tecnológicos previstos para consolidarse este año está en primer lugar el IoT: El internet de las cosas.  “Esto supone la interconexión de dispositivos específicos dentro de una infraestructura de Internet existente y ha permitido a los fabricantes tomar decisiones estratégicas con conocimiento de causa utilizando datos en tiempo real y alcanzar una amplia variedad de objetivos, entre ellos la reducción de costos, el aumento de la eficiencia, la mejora de la seguridad y la innovación de productos, entre otros. La tecnología IoT está funcionando sorprendentemente bien, y es una innovación que cambiará las cadenas de producción y suministro, los materiales y los procesos.”, señaló el Centro de Formación Técnica para la Industria, CFTI, a través de su portal https://www.cursosaula21.com/tendencias-sector-industrial-en-2021/.

Otras de las áreas en las que la tecnología es un verdadero aliado de la industria es en el mantenimiento predictivo o preventivo, aspecto que OMEGA Packing, empresa líder en asesoría de equipos de envasado, etiquetado y empaque a nivel mundial, ha recomendado en ocasiones como una buena práctica industrial.

“Se ha demostrado que el mantenimiento predictivo reduce las interrupciones imprevistas y extiende la vida útil de la maquinaria en años. Por lo que, la puesta en práctica del mantenimiento predictivo requiere una base de herramientas integradas que permiten la implantación de esta estrategia de mantenimiento industrial. Con la llegada del 5G al sector industrial, el valor de las herramientas mejoradas por una conexión rápida a Internet aumentará la productividad en los procesos involucrados en los trabajos de la fábrica”, indicó el CFTI.

En su portal indican que el análisis predictivo permite a los fabricantes monitorizar el rendimiento de los equipos utilizando métricas de rendimiento y automatizar el proceso de recogida de datos utilizando la tecnología IoT. Este conocimiento proporciona a los fabricantes una mejor comprensión de cómo funcionan los sistemas y cuándo fallarán, permitiéndoles administrar el mantenimiento predictivo y ahorrar tiempo, dinero y recursos valiosos en el proceso.

La automatización y la IA que trabajan en los ajustes de fábrica serán los responsables de mejorar la calidad de las respuestas a las demandas de nuevos productos en el futuro, señala el CFTI. Por esa razón la escala y la velocidad de la creación de nuevos programas son dos de las principales razones de la evolución a un nuevo estándar de la industria.

“Por lo visto, los expertos en este sector creen que la automatización está haciendo que las fábricas sean más productivas. Sin embargo, todavía hay espacio para que esta tecnología evolucione en 2021. En realidad, se predice que esta evolución se acelerará, y el sector industrial va a ver muchos cambios en la forma en que puede incorporar los equipos de registro digital y el machine learning para aumentar la eficiencia”, precisa.

La seguridad de los empleados es una de las tendencias principales para el sector industrial en 2021. La seguridad en el lugar de trabajo siempre ha sido una prioridad para las empresas, pero adquiere un nuevo significado debido a la pandemia. Además de las precauciones de seguridad básicas, como la aplicación de medidas de distanciamiento social en la planta de producción y la garantía de que los trabajadores higienizan su espacio de trabajo, las empresas deben vigilar de cerca y con cuidado quién entra y sale de sus instalaciones, y con qué personas o equipos interactúan.

“En consecuencia, esto ha llevado a muchos fabricantes a contratar el mantenimiento y la gestión de las instalaciones y a hacer mayor hincapié en la trazabilidad, que exige que los fabricantes recuperen los datos de los equipos internos de los fabricantes de equipos originales. También, es de predecir que esta tendencia tendrá un efecto directo en la visibilidad de la cadena de suministro, ya que los fabricantes exigen una mayor transparencia a los proveedores cuando trabajan para hacer un seguimiento de los problemas y reclamaciones a lo largo del proceso de fabricación” concluyó el portal.