Mantenerse competitivo en el mercado actual significa ser capaz de gestionar grandes volúmenes de producción, a veces a corto plazo.

Una de las razones para automatizar la parte del empacado es el aumento de la capacidad de procesamiento de alimentos sin necesidad de ampliar la planta. Mantenerse competitivo en el mercado actual significa ser capaz de gestionar grandes volúmenes de producción, a veces a corto plazo. A menudo se requiere una ampliación de la planta para aumentar la capacidad de producción. Sin embargo, la escasez, el alto precio de los terrenos o los permisos legales pueden impedirle dar este paso.

Innovadores equipos que ofrecen un aumento de la eficiencia y la capacidad pueden ser la respuesta. Una línea totalmente automatizada, especialmente utilizando una combinación de formadora de cajas e insertadora de bolsas, puede ser instalada y ajustada de acuerdo con el espacio disponible. Esto resulta en un mejor uso de ese espacio.

Otra razón importante puede ser el mejorar la seguridad de sus alimentos eliminando el riesgo de contaminación al reducir el contacto humano. El uso de una máquina insertadora de bolsas automatizada, la fabricación de bolsas a partir de un carrete y la apertura de la bolsa justo a tiempo antes de insertarla, da como resultado un proceso de envasado higiénico.

Las empresas con procesos de higiene más altos disfrutan de una mayor ventaja competitiva. Les permite diferenciarse y pujar por contratos con grandes fabricantes de alimentos, cada uno de los cuales tiene sus propios requisitos específicos de seguridad alimentaria.

Además, la manipulación higiénica de los alimentos y el sellado térmico, incluidos el envasado al vacío y la inyección de gas, se traducen en una vida útil más larga. Esto le permite enviar sus productos a clientes en lugares remotos del mundo.

Cómo comenzar

Entendiendo la necesidad de automatizar este proceso de empacado, he aquí cómo se puede empezar. 

1.- Es esencial tener toda la línea de empaque mapeada antes de que llegue el primer equipo. Lo importante aquí es pensar en lo que sucede antes y después del empaque. ¿Cómo llegan los productos a su nuevo equipo y hacia dónde van después? ¿Hay un sistema de transporte preparado al final para llevar los paquetes listos para el stock? Nadie quiere que sus productos caigan al suelo, por lo que es importante estar al tanto en este momento.

2.- Prepare donde se instalará el equipo: Los equipos de alto nivel, como el de envase automático, requieren una instalación eficiente. Se deben preparar tanto las expectativas como la ubicación donde se instalará el equipo.

Debes tener suficiente material para probar el equipo antes de que esté completamente operativo. Un defecto de fábrica que pase desapercibido puede dañar su línea de producción por adelantado. 

3.- Invertir en maquinaria de alta calidad implica cuidarlas al máximo para evitar que después de un tiempo dejen de funcionar debido a la falta de mantenimiento. El empresario cauteloso evita pérdidas.

Haga una planificación de mantenimiento preventivo para que se realice periódicamente.  

OMEGA Packing es el experto en este segmento junto a su aliado Skilled Group, empresa italiana líder de automatización integrada de manejo de materiales y fabricante de productos y soluciones para alimentos, bebidas, licores y otros bienes de consumo. A través de sus marcas estratégicas, Skilled Group proporciona soluciones de automatización y equipos de productos, ofreciendo capacitación, instalación, repuestos y servicio certificados en sistemas de manejo de materiales llave en mano paletizado, despaletizado, transporte y vehículos guiados por láser.