La tendencia hacia empaques cada vez más flexibles ha llevado a los fabricantes de maquinaria industrial a adaptarse a estas exigencias del consumidor.  Para Bortolin Kemo, este es uno de sus puntos fuertes. 

El empaque es sin duda uno de los aspectos claves para llamar la atención del consumidor sobre un producto. La industria ha combinado lo llamativo con lo práctico y así vienen utilizando envases flexibles. El uso de envases flexibles ha venido repuntando en la industria en los últimos tiempos.

Desarrollos recientes en empaques flexibles incluyen la integración de bandas de inmersión, que evitan la pérdida del contenido. Asimismo, están los envases de cartón que hacen posible que el producto se mantenga a temperatura ambiente y solo tenga que ser refrigerado en puntos de venta o en el hogar.

También están los empaques listos para el retail, es decir los que se colocan tal como se reciben y también ha proliferado el uso de bolsas pre-elaboradas.

Para la creación de estos tipos de empaques flexibles ha surgido maquinaria nueva. Por ejemplo, existen máquinas que se adecuan al tamaño del envase. Sin embargo, se hace necesario que puedan utilizarse para los diferentes tipos de empaques.

Para el fabricante italiano Bortolin Kemo, la flexibilidad del empaque es uno de sus puntos fuertes pues sus máquinas son capaces de manejar productos desde los más pequeños a los más grandes garantizando la rapidez y facilidad del cambio de formato de un producto al otro. 

Bortolin Kemo es una empresa familiar italiana con un alto estándar de excelencia que por más de 75 años ha diseñado y construido máquinas de alta calidad para envasado, específicamente para la industria de bebidas y alimentos, donde la flexibilidad del empaque es un requisito fundamental”, indicó Michele Bevilacqua, Técnico de venta para Latinoamérica de Bortolin Kemo.