El arte de separar sustancias no es un proceso cualquiera y solo unos pocos se destacan en este ámbito. Frilli es uno de ellos. Conozca más sobre lo que los ha llevado a la excelencia.
La destilación es una técnica de laboratorio utilizada en la separación de sustancias miscibles. Su principal objetivo consiste en separar una mezcla de varios componentes aprovechando sus diferentes volatilidades, o bien, separar materiales volátiles de otros no volátiles.
La destilación se utiliza ampliamente en la obtención de bebidas alcohólicas, por otro lado también se encuentran en otros campos como los son en el refinado del petróleo y en muchos otros campos de la industria. Es uno de los procesos de separación más conocido y común en la mayoría de las industrias.
En este proceso una de las empresas más destacadas es Frilli. Es una organización especializada en el diseño, construcción y rehabilitación de plantas de destilación, plantas para la valorización de vinos, melazas, frutas y derivados de cereales con experiencia propia, mediante tecnologías para la producción de cualquier tipo de alcohol, destilado y bioetanol.
La ingeniería básica y de detalle relacionada con el proceso y las utilidades es desarrollada por un grupo de especialistas con experiencia comprobada. Gracias a la continuidad y tradición de más de 100 años en el sector de la fabricación de plantas de destilación, han desarrollado tecnologías de proceso que se han convertido en parte de su marca
Una de las actividades distintivas de Frilli es el análisis de procesos de plantas existentes, lo que implica hacer sugerencias de mejora. Sus técnicos inspeccionan, analizan y verifican si los procesos se pueden mejorar para aumentar los rendimientos de procesamiento, reducir el consumo de energía o mejorar la calidad del producto terminado. Trabajan en sistemas creados y diseñados a medida con una profunda atención y respeto por el medio ambiente.
Frilli nació en 1912 en Poggibonsi bajo el nombre de Fratelli Frilli, fundada por los tres hermanos Cesare, Francesco y Giovanni, quienes ya en 1914 produjeron el primer alambique industrial, fabricado en cobre con técnicas de vanguardia para la época. La verdadera expansión comienza tras la Segunda Guerra Mundial cuando, aprovechando la experiencia acumulada a través de la elaboración de grappa y destilados, la empresa comienza a orientar su negocio hacia la producción y comercialización de plantas.
A fines de la década de 1960, el nombre y la apariencia corporativa de la empresa cambió y se convirtió en: Frilli Costruzioni Industriali S.p.A. Comienza así el proceso de internacionalización de los proyectos con interlocutores de cada vez mayor nivel.
En la década de 1970, también tras la crisis energética, el conocimiento tecnológico de Frilli se amplió, desarrollando tecnologías propias y patentes que le permitieron ampliar su mercado abasteciendo plantas también en otros continentes.
En los años 90, después de una reestructuración interna, que también llevó al cambio de propiedad, tomó el nombre actual de Frilli Impianti (hoy Frilli s.r.l.).
Frilli es una de las empresas de Omnia Technologies, líder mundial en el diseño de proyectos para el sector enológico. Realiza bodegas completas: desde las máquinas para la vendimia, hasta las estrujadoras; desde las prensas neumáticas, hasta los filtros; desde los sistemas de almacenamiento y refrigeración, hasta las fases finales de embotellado y envasado. Della Toffola propone soluciones tecnológicamente avanzadas también en el sector de las bebidas (zumos, cervezas, etc.) y del tratamiento del agua. Además, Della Toffola es uno de los más importantes aliados de OMEGA Packing, empresa líder en asesoría de equipos de envasado, etiquetado y empaque en Latinoamérica y el Caribe. Es por esta razón que los clientes de OMEGA Packing cuentan con una amplia gama de opciones para sus procesos industriales, con la mejor tecnología de punta y el amplio conocimiento sobre las mejores prácticas para los procesos industriales.