El gran bastión de OMEGA PACKING es que cubre todas las fases de un proyecto desde el layout hasta el acompañamiento, luego de la instalación..

Las instalaciones industriales se pueden definir como la combinación e integración de diversos suministros y servicios destinados a facilitar la ejecución de plantas industriales funcionales destinadas a la fabricación o a la transformación de productos. El industrial suele tener varios proveedores para las diferentes etapas de este proceso pues no todos ofrecen el servicio integral. 

“Sin embargo, este es el gran fuerte de OMEGA Packing, la verdadera integración. Todas las fases de un proyecto están cubiertas por nosotros: layout, servicio técnico, instalación, relación con el fabricante. Podemos ofrecerle a nuestros clientes todos los suministros de maquinarias y los servicios necesarios de principio a fin. Esto es lo que nos diferencia de nuestras competencias y los mismos clientes lo saben”, indicó Simón Villa, Director de Operaciones para OMEGA Packing, empresa líder en asesoría de equipos de envasado, etiquetado y empaque a nivel mundial. 

En este sentido precisó que la experiencia, el acompañamiento al cliente y la calidad del servicio técnico que ofrece OMEGA Packing es lo que los diferencia de sus competidores. “Nos basta una visita a profundidad para saber qué es lo que el cliente necesita. Es tan importante la máquina que se vende como la asesoría de todo el proyecto, el servicio que le podemos ofrecer a nuestros clientes que saben que están en manos de un experto”, señaló Villa

Las más populares

Más allá de la demanda de una determinada máquina está la necesidad que guía esa demanda. “Por ejemplo la obsolescencia de la máquina, un nuevo proyecto o nuevas máquinas que viene a completar el proceso de un nuevo proyecto todo dependerá de la necesidad del cliente”, explicó Villa al referirse a las máquinas más demandadas por la industria.

Sin embargo, comentó que las máquinas de etiquetado al igual que los monoblock, podrían ser las más demandadas. En algunos casos hay demandas puntuales que responden a la necesidad del mercado o a temas legales del país, que llevan a demandar equipos nuevos. 

En cualquiera de los casos, el común denominador que le dan a sus clientes es el soporte técnico y el acompañamiento de cada proyecto que se instala. El cuidado de cada detalle es lo que les otorga el liderazgo en el mercado de licores. 

“Nos diferenciamos de nuestros competidores desde la presentación y el layout que le presentamos al cliente. En nuestras presentaciones reflejamos que valoramos y estamos pendientes de cada uno de los detalles del proyecto desde el inicio y eso nos ayuda a generar confianza. Aquellos que no nos conocen nos quieren conocer gracias a que nuestros clientes saben que estamos pendiente del más mínimo detalle”, dijo Villa

Lo que viene

Villa explicó que traerán a Latinoamérica una nueva tecnología que ha causado furor en Europa y en otras latitudes. Se trata de la tecnología que aplica la revolucionaria Simple-Cut del prestigioso fabricante P.E. Labellers.

Su tecnología innovadora resuelve los principales desafíos del etiquetado tradicional con alimentación por rollo.  Con la tecnología Simple-Cut, el adhesivo termofusible se aplica antes de cortar la etiqueta, lo que permite que el rollo de etiquetas proteja el tambor de los residuos y la acumulación de pegamento. Además, con las etiquetadoras Simple-Cut, se ha eliminado el tambor de corte tradicional y el corte de etiquetas se realiza con cuchillas fijas en el tambor de vacío.

Esta innovación se está introduciendo en América Latina y será una de las novedades que trae OMEGA Packing para este año 2023.