Hay pasos importantes que debe seguir para que su inversión en maquinaria industrial tenga una larga vida útil y no se dañe en un abrir y cerrar de ojos.

El mantenimiento industrial es fundamental para el buen funcionamiento de cualquier industria ya que repercute directamente en su proceso productivo. Se trata de un aspecto muy importante a tener en cuenta en el desarrollo de cualquier proceso de producción sea cual sea el sector de su actividad.  

El mantenimiento industrial son aquellas actividades necesarias para lograr un óptimo funcionamiento tanto de instalaciones, maquinaria y equipos como de los distintos espacios de trabajo que componen esas instalaciones industriales.  

El objetivo final de un buen mantenimiento industrial es garantizar la producción en cualquier proceso industrial, su calidad y mantener un correcto funcionamiento de los equipos alargando su vida útil.

Los beneficios del mantenimiento preventivo son :   

  • Evita accidentes laborales aumentando así la seguridad para las personas que intervienen en el proceso productivo.
  • Disminuye pérdidas por paradas de la producción.
  •  Permite contar con una documentación y seguimientos de los mantenimientos necesarios para cada equipo.
  • Impide que surjan daños irreparables en tus instalaciones industriales.
  • Aumenta la vida útil de tus equipos
  • Reduce costos.
  • Conserva los bienes de equipo en buenas condiciones

La principal falla

Simón Villa, Director General OMEGA Packing, empresa líder en asesoría de equipos de envasado, etiquetado y empaque a nivel mundial, comenta que la falta de un mantenimiento preventivo es la principal falla que detectan cuando deben prestar servicio técnico.

“La necesidad de un mantenimiento preventivo es crucial. Incluso el manual de las máquinas viene con un manual de mantenimiento preventivo, pero son muy poquitos quienes lo cumplen. Al final las máquinas terminan parando cuando se dañan”, comentó

Villa destaca que es difícil ser constantes con el mantenimiento preventivo. “Hay un tema de ventas, porque tal vez mantenimiento busca una parada del equipo, pero ventas se opone porque hay que entregar un pedido y no se puede quedar mal con el cliente”, señaló 

Es mantenimiento preventivo implica:

  • Lubricar,
  • Cambiar piezas
  • Limpieza de residuos: pega, vidrios, cartón u otros desechos. 
  • Evitar cables sueltos

“A veces hemos visto daños muy graves por problemas sencillos como cables sueltos o una tuerca no apretada. En ocasiones cambian los parámetros de las máquinas que procesan un producto específico y la ponen a producir otro producto. En este sentido es importante destacar que cambiar los parámetros de las máquinas es como una cirugía fina y si no se hace bien y si no es hecho por alguien que sepa se puede dañar la máquina. Hasta para mover un sensor hay que saber hacerlo”, indicó.  

Recalcó que el mantenimiento preventivo es lo más importante para alargar la vida útil de la maquinaria industrial.