De esta manera se garantiza al consumidor una mayor seguridad en la producción, especialmente en la industria de alimentos y licores; además de menos desperdicio y una mayor eficiencia productiva, lo cual es fundamental en tiempos de transformación

La automatización es una estrategia para enfrentar los desafíos derivados de la pandemia y su impacto en las formas de operar de las industrias manufactureras, pues facilita el procesamiento de alimentos y bebidas con una mayor rapidez, eficacia y seguridad, explicó Medardo D’Ambrosio, Director Regional de Proyectos y Ventas de OMEGA Packing, empresa líder en consultoría y soluciones de envasado, etiquetado y empacado.

 “En esta etapa de transformación a nivel mundial, debido al distanciamiento social impuesto para contener el virus, es imperativo que las industrias procesadoras de alimentos y licores, analicen las oportunidades de mejora de sus sistemas productivos, automatizando y haciendo más eficientes las líneas de envasado o embotellado, etiquetado y empacado, reduciendo la mano de obra directa en esa fase, lo cual elimina desperdicios, aumenta la productividad y la seguridad e higiene del proceso. Tanto en la industria de alimentos como de licores el producto final debe ser inocuo para el consumo humano”, añadió.

Dentro de la industria de alimentos está inmerso el sector licorero, pues la verdadera diferencia entre las líneas automatizadas de alimentos y licores la establece la presencia de etanol. Y es aquí precisamente donde OMEGA Packing tiene su mayor fortaleza, al contar con los mejores equipos para poder procesar, llenar, tapar y etiquetar el producto.

Última tecnología disponible para la industria licorera

Para la industria de ron y licores, OMEGA Packing se especializa en soluciones de embotellado y empacado de bebidas alcohólicas garantizado un producto final totalmente de calidad.

El ron tiene un proceso natural de envejecimiento y oxidación dentro de los barriles. Y OMEGA Packing ofrece soluciones para antes y después del envejecimiento.  En la etapa previa al envejecimiento del ron, ofrece la posibilidad de hacer un sistema con tanques, bombas, mezcladores, filtros y todo lo necesario para que el etanol pueda entrar en un barril para el envejecimiento.  Luego del envejecimiento, OMEGA brinda soluciones en almacenamiento, producción, tapado, encajonado.

“La parte que se puede automatizar para ser más eficientes es la parte de mezclado y contabilizado con el traslado del líquido. Ayudamos a las industrias roneras de tener controles de automatización para que sean más eficientes en la mezcla, filtración y de todo lo que esta antes del envejecimiento.  En la etapa posterior, tenemos la tecnología para llevar el control del líquido, parte de la filtración, y en la línea del embotellado todos los parámetros de eficiencia en velocidad, contabilización de los envasados y pérdidas. Últimamente trabajamos en la trazabilidad que está siendo un parámetro muy exigido a nivel mundial´, complementó D´Ambrosio.