Industria de alimentos debe garantizar la inocuidad y la buena presencia del producto terminado

El proceso de filtrado es fundamental para la calidad del producto final que recibe el consumidor. En la industria todo se filtra, no solo los alimentos, hasta el aceite para carros.

Todo producto que está listo para ser envasado pasa por variar etapas de separación y estandarización de las partículas que lo conforman antes llegar al envase final. Ese proceso se denomina filtración y cada industria tiene sus propios estándares para este proceso, que dependen del tipo de producto final, su color, su sabor, su consistencia y hasta su target (consumidor). 

 “La palabra clave en la industria de ALIMENTOS es la INOCUIDAD, es primordial garantizarle al consumidor que lo que va a incorporar a su organismo no le va a afectar su salud de ninguna manera. Por esta razón, todo producto alimenticio se le trata de procesar, pasteurizar o esterilizar. También se le filtran sus ingredientes y el producto final antes de ser envasado. Cada proceso tiene sus características y “formula” a nivel de filtración también, precisó Medardo D’Ambrosio, Director Regional de Proyectos y Ventas de OMEGA Packing.

Se denomina filtración al proceso unitario de separación de sólidos en una suspensión a través de un medio mecánico poroso, también llamados tamiz, criba, cedazo o filtro. En una suspensión de un líquido mediante un medio poroso, retiene los sólidos mayores del tamaño de la porosidad y permite el paso del líquido y partículas de menor tamaño de la porosidad. 

Las aplicaciones de los procesos de filtración son muy extensas, encontrándose en muchos ámbitos de la actividad humana, tanto en la vida doméstica como de la industria general, donde son particularmente importantes aquellos procesos industriales que requieren de técnicas físicas y/o químicas. Se trata de un proceso muy importante para alimentos y bebidas, en general los productos de consumo masivo. Para esta finalidad existe una tecnología específica para cada caso que contribuye con ello.

La filtración también se lleva a cabo para darle al producto final la apariencia que el consumidor quiere ver, y que le hace apetecible luego de la transformación en producto terminado la materia prima. “Por ejemplo, cuando se procesa la manzana, el jugo se parece a una compota, queda un líquido turbio, no transparente color crema y no traslúcido. Para convertirlo en el jugo de manzana que vemos en botellas, amarillo, luminoso, traslúcido y brillante, se debe pasar a través de un filtrado especial llamado TANGENCIAL. Este tipo de filtración ayuda a eliminar partículas y mejorar sensiblemente el paso de la luz a través del líquido, elimina las partículas grandes que flotan, el look final es totalmente diferente e influye en la forma que mercadeo desea que se vea su producto final para este tipo de jugos clarificados explicó D’Ambrosio.

La DATA del proceso y lo que se quiere al final es vital para conseguir el mejor filtro.

Medardo explicó que un detalle importante para un filtrado ideal tiene que ver con la data del producto. Es decir, la densidad, la temperatura, acides o Ph, ingredientes y otras características del producto. Mientras se cuente con información más completa del producto, mejor será el resultado de la selección del filtro ideal. Contamos con muchas soluciones en este tema. 

“No basta con tener la mejor tecnología para el proceso de filtrado, también hay que entender bien lo que se quiere lograr con el proceso. Con la filtración puedes también restar propiedades y características al producto final que no es deseable, debe haber un balance. Para ello el técnico debe saber el detalle de lo que va a entrar por ese filtro, lo que se va a retener para recomendar la mejor solución” apuntó.  

“OMEGA Packing se especializa en la filtración física, la que selecciona e impide que ciertas partículas pasen al producto final. Las atrapamos y las desechamos. Para ello, contamos con un equipo técnico altamente calificado y la tecnología más moderna de VLS, una empresa italiana especializada en procesos de filtración. Nosotros garantizamos que el producto final sea exactamente como el cliente quiere que luzca y luego lo embotellamos. Es un proceso delicado que exige mucho equilibrio de caudales, tipo de filtro y presiones porque si el producto se filtra sin controles se puede dañar”.