Desde el momento del layout todos los departamentos están alertas para trabajar como un engranaje perfecto que lleve el proyecto a su culminación exitosa.

David Restrepo, Project Manager de OMEGA Packing, líder mundial en asesoría de equipos de envasado, etiquetado y empaque, comenta  que cada proyecto de la empresa debe ser  del conocimiento de todas las áreas para que todo pueda estar planificado y bajo control. 

Desde el momento en que se hace el layout del proyecto todos los departamentos están alerta para cuidar cada detalle y que todo salga a la perfección.  “Una vez que la venta cierra el contrato debemos tener todo revisado antes de que se ejecute el proyecto. El proyecto pasa a manos del project manager que es la parte de la ejecución”, indicó.

Explicó que en este punto, cuando se llega a la ejecución de proyecto “hay algunas partes que no se concebían desde el layout y esa es nuestra labor agregar los detalles solucionar todo lo que va surgiendo. Debemos estar a la vanguardia de esas situaciones y poder afrontarlas dando soluciones. “Ese es uno de nuestros rasgos distintivos de OMEGA Packing en lo que tiene que ver con la gerencia de proyectos”, dijo.

Aseguró que el área comercial y la parte de ingeniería de proyectos deben tener la mayor sincronización para lograr una venta exitosa. “Mi rol está en el intermedio y debe velar porque toda la información que salga de ingeniería de proyectos y pase a comerciales sea clara, precisa y  correcta”, apuntó. 

Restrepo está pasando de la gerencia de proyectos a ingeniería de proyectos, lugar en el que comenzó en la empresa, pero regresa con una posición de mayor liderazgo. 

 “De la gerencia de proyecto me llevo muchas enseñanzas como crecimiento profesional y personal. He aprendido que siempre es necesario tener un plan B. Otras de las enseñanzas que me llevo es que ahora puedo entender mejor los equipos y que hay una diferencia considerable entre un layout y el equipo en planta y eso es importante tenerlo siempre presente. Este es el plus que quiero aportar ahora en esta nueva misión” especificó. 

 Agregó que ve muchas probabilidades de automatizar y controlar procesos, así como muchas oportunidades de mejoras y crecimiento en el área de ingeniería de proyectos.  “Es posible disminuir los tiempos de entrega, aumentar la rapidez en las cotizaciones y esto es súper importante en esta área”, continuó.

Los retos

“Para mi lo más interesante es la interacción y relación con  los clientes, pero eso también implica un reto. Y es que cuando uno trata directamente con clientes hay que tener mucha adaptabilidad y entender que cada cliente piensa de forma diferente”, comentó.

Relacionarse con las personas es un arte y forma parte de su crecimiento profesional. Explicó que cuando el cliente no tenga la razón, por ejemplo, hay formas correctas y específicas de llevarlo por el camino de la verdadera razón.

“Esto ha sido un crecimiento importante para mi porque en ocasiones me ha tocado gestionar clientes que presionan mucho y alzan la voz y eso es difícil. Obviamente no todos son así, pero aprender a enfrentar esas situaciones de la mejor manera es parte de nuestra labor. Nosotros no podemos alzar la voz sino todo lo contrario debemos estar calmados y presentar argumentos técnicos y datos válidos”, señaló. 

Apuntó que para enfrentar estas situaciones es necesario tener adaptabilidad “sobre todo porque hay que tener en cuenta que uno trabaja con diferentes personas de diferentes países y eso representa variaciones”.  

Un futuro próspero

Restrepo indicó que este año será muy bueno para OMEGA Packing. “Este año será muy bueno. Tenemos muchos proyectos en desarrollo y todos los proyectos que estamos  trabajando en 2023, los vamos a ver ejecutados en el 2024 y eso es porque estamos haciendo estratégicamente una sinergía entre la áreas y buscando nuevas formas de llegar a nuevos mercados y nuevos clientes”, explicó. 

Considera que unas de las áreas que van a poder desarrollar fuertemente es la de alimentos además de fortalecer el liderazgo en el mercado de licores con una variación como los productos en latas. “Esto porque hay muchos problemas con el vidrio que está escaseando.  Los clientes se están quedando sin materia prima y están buscando latas para sustituir la falta de vidrio”, comentó.