El equipo más delicado de la línea automatizada de producción de una industria ha demostrado mejores ratios de productividad y vida útil cuando es operado por féminas, debido al mayor cuidado y limpieza de las áreas de trabajo.
La recomendación de los fabricantes de equipos de etiquetado a las diferentes industrias, invitando a contratar mujeres para ponerlas al frente de las etiquetadoras PE, uno de los equipos más delicados que se utilizan en el proceso de integración de líneas automatizadas de producción en alimentos, bebidas y licores; ha generado resultados espectaculares en términos de eficacia y durabilidad de dichas maquinarias
Según Federico Villa, Gerente General de OMEGA Packing, empresa líder en consultoría y soluciones de equipos de envasado, etiquetado y empacado a nivel regional; la recomendación de cambiar a hombres por mujeres al mando de las etiquetadoras PE se debió al hecho comprobado de que la mujer tiene una característica natural de mantener su espacio de trabajo más limpio y organizado, lo cual es vital para la operación de este tipo de maquinaria.
Y por supuesto, este hecho se reflejaba en una etiquetadora mucho mejor mantenida y limpia. Muchas empresas no tenían el personal femenino manejando etiquetadoras y tuvieron que hacer cambios en su personal. Los resultados han sido altamente positivos, dado que las máquinas etiquetadores PE son las más delicadas, requieren de mayor atención y cuidado.
“La etiquetadora es la máquina más delicada de todas. Al principio eran lineales y luego rotativas. Hasta hace poco eran muy sucias porque para adherir las etiquetas se utilizaba pega, que es un producto grumoso, sucio y difícil de quitar. En las etiquetadoras el uso de pegas frías o calientes siempre fue un problema de limpieza, porque cuando se trabaja con pega o cualquier líquido grumoso éste tiende a esparcirse por la máquina y termina siendo algo que hay que limpiar con mucha delicadeza para mantenerlas en excelente estado de funcionamiento. Con las pegas autoadhesivas que se usan ahora, las máquinas son más fáciles de limpiar y es mucho más sencillo mantener la pulcritud, que al final del día, se traduce en un equipo que opera mejor y dura más”, explicó.
De acuerdo con Villa, hay diferentes tipos de etiquetadoras PE, pero en general se pueden seguir tres pasos en un protocolo para garantizar su mantenimiento:
1.- Check list a mano
Las personas encargadas de la máquina etiquetadora PE deben contar siempre con un protocolo de fin y de arranque del equipo. En esa lista de comprobación se debe incluir la limpieza de los restos de etiquetas y pega que puedan quedar en la máquina.
2.- Materiales disponibles
Para el momento del inicio de la máquina el encargado debe verificar que estén todos los materiales necesarios para el proceso a la disposición, y que además se haya hecho la lubricación requerida a la máquina.
3.- Revisar los puntos críticos
Para el momento de finalizar el proceso es necesario revisar los diferentes puntos de la máquina, de manera que se puedan detectar no sólo restos de etiquetas o pega, sino también verificar el funcionamiento correcto del equipo. La persona debe hacer notas sobre ese checklist y agregar observaciones, inclusive reportar si todo está en orden, a fin de dejarlo listo para el próximo arranque.