La gestión de proyectos está enfocada en darle al cliente una atención de calidad

Todos los productos llevan etiqueta y eso es lo que hace de ese mundo uno muy grande y variado. 

“El proceso más atractivo que tiene más movimiento en el mercado es el mundo del etiquetado, es un mundo bastante grande porque todos los productos llevan etiquetas. En lo que tiene que ver con el etiquetado tenemos clientes muy grandes a nivel mundial”.

Así lo comentó Carlos Mejía, coordinador del área de gerencias de proyectos de OMEGA Packing, líder mundial en asesoría de equipos de envasado, etiquetado y empaque. 

Mejía comanda la Gerencia de Proyectos “Somos tres Project Manager cada uno encargado de varios proyectos. Por ejemplo, Juliana Gómez está encargada de algunos proyectos y nos apoya mucho también en la parte logística, en todo lo que tiene que ver con el manejo de envíos de muestras”. 

Indicó que en la gestión de proyectos tiene claro que lo más importante es ofrecerle a los clientes una atención de calidad. 

“La compañía tiene bien definido sus ciclos y áreas. Comenzamos ofreciéndole al cliente una solución integral, desde un equipo hasta toda una línea automática. Así el área comercial desarrolla en primera instancia un boceto de proyecto y se le hace la oferta al cliente para una solución en específico ya sea etiquetado, envasado o línea completa con despaletizado”, explicó.  

Apuntó que cuando se cierra el ciclo comercial es decir se confirma la venta, el proyecto entra en la Gerencia de Proyecto donde los project managers toman el mando. Ellos gestionan el tema de comunicación, servicios, especificaciones técnicas, ejecución y desarrollo del mismo. Hay unos tiempos que ya están pautados desde la negociación comercial y ellos son los encargados de hacer cumplir esos tiempos. 

“Asimismo cuando es necesario que el fabricante tenga una información como por ejemplo las especificaciones del envase, o las especificaciones de la planta nosotros gestionamos para obtener esa información del cliente para que el proyecto pueda avanzar” apuntó.

Si el proyecto es grande, por supuesto es mucho lo que hay que hacer porque no es sólo gestionar la información de un equipo sino también hacer la integración de cada uno de los fabricantes con sus equipos para el desarrollo de ingeniería de la línea. “Es más lo que tenemos que hacer en un desarrollo completo si tenemos una despaletizadora, una llenadora, una enjuagadora y una tapadora para el mismo cliente”, puntualizó.

Apoyamos un proyecto

Mejía dio más detalles de cómo OMEGA Packing apoya el desarrollo de un proyecto. 

“Desarrollamos todo el layout que incluye el diseño de los espacios, cómo va a quedar el diseño de la línea y cómo queda ya instalada, hacemos una revisión de los flujos de procesos desde que entra la materia prima y concretamos todo lo que se hace en la parte comercial”. 

Señaló que parte de este proceso es definir con los fabricantes toda la información técnica posible para entregarla al cliente. 

“Cuando terminamos la instalación del equipo se realizan las pruebas fat que son las pruebas de aceptación de la máquina. Hacemos unas pruebas y las enviamos a los fabricantes donde se verifica que todo esté funcionando correctamente. Para esos despachos hacemos el acompañamiento de la parte logística ya sea marítimo, aéreo o terrestre. Una vez que se pone en marcha la línea comenzamos a empalmar nuestro rol con el del área del servicio. Se entrega el proyecto con la máquina andando y allí postventa se encarga de la atención al cliente”, puntualizó. 

Por qué somos diferentes

Mejía indicó que uno de los mayores pilares de OMEGA Packing es el servicio post venta. “El acompañamiento que le damos al cliente es el mayor enfoque de la empresa. Hay una persona que se encarga de darle un seguimiento al proyecto. Ese acompañamiento que se le da al cliente que le permite delegar la gestión del proyecto en un proveedor es lo que le indica al cliente que OMEGA Packing le ofrece una solución completa no solo un equipo”, agregó. 

Gracias a esa calidad y entrega que tiene la empresa con sus clientes es que han podido crecer y pasar de 6 proyectos a manejar ahora 20 proyectos. “Para los proyectos más grandes normalmente integramos la parte del llenado, que es la parte en la que converge la materia prima. Son casi siempre los proyectos más grandes y aquí el cliente siempre quiere el equipo más tecnológico, el que maneja mejor calidad en el lavado y en el llenado, y con el que le permite tener un mayor control del producto”, añadió. 

Otro factor diferenciador es que cuenta con un pull de técnicos que están capacitados y entrenados por los fabricantes. Gracias a esa capacitación directa los técnicos manejan un conocimiento completo de los equipos y eso hace la diferencia para OMEGA Packing

OMEGA Packing se enfoca en el crecimiento del proyecto y en el acompañamiento del proyecto. “Acompañamos al cliente desde el principio al fin ofreciéndole servicio técnico desde la base del proyecto con una comunicación abierta con el fabricante donde se manejan detalles técnicos que llevan al proyecto a implementarse de forma definida. Es más que todo nuestra misión y visión”, concluyó.