Pensar en una sola línea de producción para poder envasar diferentes productos es una posibilidad que forma parte de una nueva era tecnológica para la industria alimentaria y licorera, que está a disposición y genera importantes ahorros.

Las condiciones del mercado y la necesidad de optimización han llevado a las industrias de alimentos, bebidas y licores a manejar en sus líneas de producción diferentes tipos de envases y productos. La flexibilidad de una oferta de soluciones que permiten realizar un llenado automatizado de distintos tipos de productos o materiales de envases rígidos en la misma línea de envasado, es uno de las ventajas diferenciadoras con los que cuenta OMEGA Packing.

“Gracias a la tecnología de vanguardia que nos provee nuestro fabricante Bertolaso, estamos en capacidad de ofrecer una línea automatizada de envasado con la flexibilidad para realizar, por ejemplo, un llenado eficiente tanto en envases de vidrio como de pet, empleando el mismo equipo; de manera que no es necesario tener operativas dos líneas de producción diferentes. También es posible que el mismo equipo permita el llenado en frío y caliente, o de bebidas gasificadas o sin gas.” explicó Medardo D’Ambrosio, Director Regional de Ventas de OMEGA Packing, empresa líder regional en consultoría, comercialización e instalación de equipos deenvasado, etiquetado y empaque.

La tecnología de llenado flexible permite trabajar con diferentes tipos de envase y productos en la misma máquina, pero hay especificaciones técnicas que definen cuando dos productos son compatibles para ser llenados en una misma línea de producción. “Por ejemplo, una línea de
envasado de agua o de jugo no es la misma, como tampoco lo es la de un licor espumante o un refresco o soda, aunque ambas sean para productos con gas. Hay muchos detalles que considerar que son específicos de cada industria, y nos permiten definir la solución flexible más adecuada a
cada necesidad o tipo de procesos”, acotó.

En ese sentido, la oferta de valor de OMEGA Packing, como experto conocedor de los procesos y productos que pueden ser susceptibles de aprovechar esta flexibilidad, radica en la capacidad técnica para ofrecer a cada industria la solución precisa que incluya la facilidad de llenado para
varios tipos de productos o envases en la misma línea de envasado.

“Nuestros procesos son flexibles, rápidos, cortos y eficaces; lo que evita tiempos muertos. Nuestra especialidad es ofrecer soluciones de llenado flexible automatizado para industrias que necesitan mucha precisión y eficiencia, en velocidades de como mínimo 30 botellas por minuto y hasta 400 botellas/minuto”, explicó D’Ambrosio.

Flexibilidad = ahorros

El principal beneficio de esta flexibilización es un importante ahorro en la inversión. “Tradicionalmente una industria diseñaba su operación para tener una línea de envasado para cada producto. Con los equipos Bertolaso podemos ofrecer la flexibilidad de hacer hasta cuatro tipos de llenado en una misma línea de envasado”.

A la pregunta de cuáles son las buenas prácticas en la configuración de los equipos de llenado por industria, D’Ambrosio respondió que la tecnología se debe usar hasta donde sea posible y es posible aplicarla para optimizar los tiempos de cambio. Cuando sea necesario cambiar piezas es importante que el cliente las tenga marcadas, organizadas y seleccionadas, pues a la hora del cambio no tiene que buscar, sino que tiene todo a la mano.

“Hay equipos automáticos que se ajustan prácticamente solos. Nuestra tecnología es automática y acortamos esos ajustes que son engorrosos”, señaló Medardo.