OMEGA Packing tiene dos proyectos para esta hortaliza todo lo que tiene que ver con procesos: clasificación, limpieza, corte, trituración, concentración, mezcla con otros ingredientes, pasteurización y almacenamiento. Y el otro es el packaging: llenado, tapado, etiquetado y encajonado.
El tomate es posiblemente la fruta más versátil que existe para producir alimentos de consumo masivo debido a sus propiedades ácidas y nutritivas, que le permite ser envasado en forma aséptica, sin conservantes y mantener sus propiedades por mucho tiempo sin cadena de frío.
Esta hortaliza posee más de 20.000 variedades con forma, colores y aromas peculiares. Es ideal para ser conservado, enlatado o embotellado gracias a su acidez.
”En OMEGA Packing nos hemos especializado en los proyectos de alimentos de consumo masivo, siendo el tomate uno de los preferidos. Los proyectos para trabajar con tomate son dos: por un lado está procesos, es decir, todo lo que tiene que ver con la fruta, la clasificación, la limpieza, el corte, su trituración, su concentración, su mezcla con otros ingredientes, su pasteurización y almacenamiento”, indicó Simón Villa, Director de Operaciones para OMEGA Packing, empresa líder en asesoría de equipos de envasado, etiquetado y empaque a nivel mundial.
Explicó que el otro proceso es la parte de envasado, empaque en general, colocar el producto en envases asépticos. Todo lo que se refiere a su llenado, tapado, etiquetado y encajonado.
En este sentido OMEGA Packing ofrece soluciones para la elaboración de salsas, pulpas o pastas de tomate a través de sus diferentes aliados. El proceso inicia cuando se hace la descarga de los tomates en el grupo de descarga que cuenta con un sistema para quitarles completamente el barro y las piedras.
Posteriormente, estos pasan a la línea de lavado y selección, para luego seguir al grupo de extracción de piel de tomate termofísicas a vapor. Dependiendo de la aplicación, se puede incluir una unidad de control de PH y adición en línea de los demás ingredientes, una línea de pasta de tomate, una instalación completa de producción de cubitos de tomate semillas. Todo lo anterior debe contar con tanques de mezcla de producto, los cuales cuentan con una bomba volumétrica con piezas de presión constante. Para los productos en cubitos, se debe contar con un esterilizador aséptico.
Por otra parte, conforme con la aplicación deseada, debe contarse con un intercambiador de calor tubular a vapor o agua sobrecalentada, para realizar el tratamiento térmico de concentrado de tomate, pulpa cubito, salsas o jugos listos. Luego de esto, se realiza un tratamiento en un pasteurizador enfriador para que finalmente el producto pase a las demás etapas del proceso, estas son el llenado, tapado, etiquetado y empacado principalmente, aunque también se pueden customizar según las necesidades del cliente.
El proceso de llenado es uno de los más importantes, especialmente para llenar concentrados, jugos o salsas de tomate. Este se lleva a cabo de diferentes maneras en función de la producción deseada y del tipo de producto.
OMEGA Packing cuenta con diferentes fabricantes aliados como Navatta Group, Zacmi y Bertolaso que ofrecen soluciones de llenado con equipos fabricados en materiales de grado alimenticio y adecuados a las necesidades del cliente.
Dichos equipos pueden ser semiautomáticos o automáticos. En términos generales se componen de válvulas volumétricas, un tanque de llenado, un sistema de control de nivel y temperatura, un sistema de alimentación del líquido controlado por válvulas por pistón y un conjunto de cilindros elevadores de botellas.