Esta fruta es la más versátil que existe además de ser un gran aliado para la salud. Gracias a su acidez es ideal para ser conservado, enlatado o embotellado. OMEGA Packing posee socios tecnológicos que son los que más conocen de esta tecnología en el mundo: los italianos

“El tomate es posiblemente la fruta más versátil que existe para producir alimentos de consumo masivo debido a sus propiedades ácidas y nutritivas, que le permite ser envasado en forma aséptica, sin conservantes y mantener sus propiedades por mucho tiempo sin cadena de frio”.

Así lo explica Medardo D’ambrosio, director de Proyectos y Ventas de OMEGA Packing, quien indica que esta hortaliza posee más de 20.000 variedades con forma, colores y aromas peculiares. Tiene un bajo contenido calórico y es un excelente producto que suministra vitamina C, E, B, A, y el antioxidante licopeno.

Señala que por todas estas características el tomate es un gran aliado para la salud, contribuye a reducir el riesgo de cáncer de próstata, piel, cardiovasculares, diabetes tipo 2 y así como contribuye a bajar el colesterol.  Forma parte esencial de la dieta mediterránea junto con el aceite de oliva, cebolla, ajo y demás vegetales para hacer sofritos que potencian su valor nutricional.

Un poco de historia

“El origen de esta fruta, por ser una parte de la planta comestible y con semillas, es AMERICA, específicamente se le consiguió, por parte de los colonizadores europeos, en México, Los Andes y El Caribe. La palabra TOMATE viene del azteca “tomatl”. Con esto podemos afirmar que los europeos nunca pudieron comer su pizza o pasta con tomate antes de Cristóbal Colon”, precisó.

Mencionó que algunos historiadores le atribuyen a Hernán Cortés el haber llevado el tomate a España alrededor del 1560. “Inicialmente el tomate fue visto como planta para adornar por sus frutos rojos y amarillos, inclusive algunos lo consideraron por su acides como “venenoso” y solo mucho después le fue consumiendo en platos como vegetal fresco” agregó.

Pero no hay duda que los más prácticos y visionarios del consumo masivo del tomate fueron quienes lo transformaron en salsas dulces o kétchup como lo hicieron John y Frederick Heinz en 1876 o en sopa como lo hizo Joseph Campbell’s en sus famosas latas a finales del siglo XIX.

Un producto ideal para la industria

El tomate es ideal para ser conservado, enlatado o embotellado gracias a su acides. En OMEGA Packing nos hemos especializado en los proyectos de alimentos de consumo masivo, siendo el tomate uno de los preferidos.

“Los proyectos para trabajar con tomate son dos: por un lado procesos, es decir, todo lo que tiene que ver con la fruta, la clasificación, la limpieza, el corte, su trituración, su concentración, su mezcla con otros ingredientes, su pasteurización y almacenamiento”.

Señaló que el otro proceso es la parte de envasado, empaque en general, colocar el producto en envases asépticos de gran tamaño como BIGBOX de 1000 kg, tambores de 200 litros o fraccionarlo en envases pequeños como latas, frascos o Pet desde 100 gramos hasta 1 galón. “También se incluye los procesos de empaque en envases flexibles como DOYPACK, BOLSAS, SACHET (los de ketchup de los restaurantes de hamburguesas). Todo lo que se refiere a su llenado, tapado, etiquetado y encajonado”, indicó.

Dijo D’Ambrosio que para el procesamiento del tomate OMEGA Packing posee socios tecnológicos que son los que más conoce de esta tecnología en el mundo. “Trabajamos con los mejores expertos: los italianos. Italia se ha especializado en procesos, innovación y excelentes productos a base al tomate. De ahí nosotros obtenemos las mejores máquinas para hacer nuestros proyectos. Trabajamos con los principales fabricantes de maquinaria de proceso de Torino y Parma, con los mejores fabricantes de embotelladoras, enlatadoras, etiquetadoras y empaque de Parma, Verona y Mantova. Proyectos garantizados para hacer de su proyecto un éxito.