Con muchos retos por delante esta bebida ya no es solo la número uno en su país de origen México, sino que ha logrado ganarse un puesto en los mercados internacionales, gracias al esfuerzo de los empresarios del sector.
Hoy en día el tequila se sirve en las mejores mesas del mundo. No es solo la bebida número uno entre los consumidores mexicanos, si no que ha logrado ganarse el respeto de la comunidad internacional.
Gracias al esfuerzo de empresarios tequileros que le dan cada vez más un valor agregado al producto se ha aumentado de forma importante su exportación con envasado cien por ciento de origen.
El presidente del Consejo Regulador del Tequila, CTR, Miguel Ángel Domínguez, en una entrevista al portal thefoodtech.com indicó que existen mil 68 marcas certificadas de tequila de las cuales 912 son para el mercado nacional y 156 para el mercado internacional.
Por su parte el portal hhs.medium.com indica que el mercado global de tequila en 2017 fue de 7.95 billones de dólares. Para este año se espera un crecimiento notable de 13.3% llevando a la industria a alcanzar 9,71 billones de dólares.
Explica el portal que 87.4% de la participación del mercado proviene de EEUU, Canadá y Latinoamérica enfrentando una demanda cada vez mayor. “Los factores claves que han impulsado la demanda tequila a nivel mundial son la introducción de nuevos sabores, y fusiones y adquisiciones así como alianzas estratégicas.
Añade que además nuevos productos basados en tequila, un empaque innovador y un mayor porcentaje de alcohol están impactando de forma positiva el mercado del tequila a nivel mundial.
El tequila se divide en 4 categorías Value, Premium, Súper Premium y Ultra Premium, siendo el Tequila Premium el que mayo demanda registra, seguido del Value, Super Premium y Ultra Premium.
Entre los retos que enfrenta esta bebida en su crecimiento y reconocimiento a nivel mundial están el aumento de precio de las materias primas, el reglamento sobre la publicidad del alcohol y las campañas contra el consumo de alcohol.
“La misión es consolidar esta bebida como una de alta calidad de características únicas y versátil, ya que puede ser degustado solo o mezclado”, indicó Juan Casados Arregoitia, presidente de la Cámara Nacional dela Industria Tequilera en entrevista para el portal thefoodtech.com.
Especialistas en envasado
El llenado de botellas de tequila se realiza de diferentes formas, algunas empresas utilizan maquinas especiales que son capaces de llenar 4 a 8 botellas al mismo tiempo, otras utilizan maquinas industriales mucho más rápidas y eficientes pero también hay un número de empresas que hacen el llenado de sus botellas de forma manual.
OMEGA Packing, empresa líder en asesoría de equipos de envasado, etiquetado y empaque a nivel mundial, es especialista en el llenado de tequila con varias llenadoras de bajo vacío y gravedad ubicadas en México.
OMEGA Packing, con sus equipos del fabricante italiano Bertolaso, es experto en el llenado de licores tan delicados como el tequila, pues su tecnología permite la prevención de contaminación, pérdida del líquido y llenado en el nivel preciso entre otros aspectos muy exigentes de este tipo de producto.