En los últimos 10 años ha aumentado exponencialmente el consumo de ron en el mundo, según indicó Carlos Esquivel, CEO de Pilsa, empresa con 21 años en el mercado dedicada al desarrollo y fabricación de rones, para marcas privadas y propias.

“Si buscas el mejor ron del mundo no tienes que ir muy lejos, lo tienes en tu vaso. Es el ron que más te guste. Esa bebida debe tener un balance en la boca en el que se distingan los diferentes sabores”, así lo explica Carlos Esquivel, CEO de Pilsa, empresa con 21 años en el mercado dedicada al desarrollo y fabricación de marcas privadas y propias de ron, y a asesorar a productores que desean expandir sus negocios.

Indicó que a grandes rasgos el proceso de producción del ron es el mismo proceso por el que pasaría un whisky o cualquier otro destilado envejecido como el bandy. Una vez que la melaza o el jugo de caña son extraídos a esto se les agrega levadura, y se pone a fermentar. Posteriormente pasan por un proceso de destilación, el cual puede ser el alambiques o en columnas, en las cuales se obtienen diferentes calidades del alcohol (livianos, pesados o neutros) que al combinar se obtiene la base hidroalcohólica a envejecer. Y el producto final envejecido será diferenciado según la combinación que el maestro ronero seleccione y defina.

Un elemento clave es el barril, que va a ser el vehículo en el que se almacena el ron, y es el que le agrega sabor y color al destilado” indicó. La diferencia se da en el manejo adecuado de los barriles, las condiciones de almacenamiento y el tratamiento que se dé a la temperatura, humedad y luz, y posteriormente, finalizado el proceso, ron en este caso, viene el trabajo de OMEGA Packing, empresa líder en asesoría de equipos de envasado, etiquetado y empaque a nivel mundial, especialista en el envasado y tratamiento del producto.

Esquivel explicó que en los últimos 10 años ha aumentado exponencialmente el consumo de ron a nivel mundial,. El mercado de ron ha crecido en 6 a 7 millones de cajas anuales y se pueden encontrar muchos tipos distintos de esta bebida. “En la actualidad existe una demanda de rones de mayor calidad y añejamiento, de los tipos premium y super premium que sigue en aumento. El etiquetado y la presentación son detalles finos y vistosos que acompaña el producto principal.”, comentó. 

En este sentido indicó que la industria ronera debe enfocarse en desarrollar productos de buena calidad, gama alta, buen añejamiento, buena destilación que son los de mayor demanda. “Sin descuidar Estados Unidos y Europa, los productores deben ponerse como meta conquistar mercados como Asia y Oceanía donde hay más de 100 millones de potenciales consumidores.”

Expertos en la industria del ron

OMEGA Packing tiene la mayor experiencia en la región en envasado, etiquetado y empacado de ron. Somos especialistas en eso porque tenemos décadas trabajando en el sector con los principales productores de ron, y representamos las marcas italianas que más han vendido equipos de envasado, etiquetado y empacado, lo que nos coloca en una posición privilegiada frente a los demás”, indicó Juan Ramón Villa, Director de Ventas Regional de OMEGA Packing.

El tratamiento del producto es otro tema importante. Y en este sentido, Simón Villa, Director de Operaciones de OMEGA Packing, dijo que cuentan con máquinas que pueden envasar desde 50 hasta 500 botellas por minuto. “Representamos a los mejores equipos de envasado de licores del mundo y tratamos el producto con el mayor cuidado para su mejor envasado, esto es uno de los aspectos que nos diferencia de nuestros competidores”.

“El Ron es la bebida que más nos identifica a nivel Regional y OMEGA Packing tiene el territorio de México, América Central, el Caribe y el norte de Suramérica que son las zonas por excelencia del ron y es una de las pocas cosas que identifica al Caribe y sus alrededores”, indicó Simón Villa.

Esquivel acotó que Pilsa, que tiene 21 años en el mercado dedicada al desarrollo de fabricación de marcas privadas y a asesorar a productores y a clientes a los cuales el éxito los lleva a una ley natural de crecimiento que les indica que deben expandir sus negocios. “De la mano de OMEGA Packing asesoramos a los productores para que tengan su propia planta de embotellado”, concluyó Esquivel.